¡Descarga la guía de recomendaciones de políticas públicas para desbloquear el potencial del ecommerce!
Claves para favorecer el comercio electrónico transfronterizo con una regulación inteligente
El comercio electrónico transfronterizo es una vía fundamental de crecimiento empresarial ya que el canal de venta digital ofrece un gran número de ventajas y oportunidades complementarias, al igual que la digitalización ayuda a las pymes a ampliar su audiencia, reducir los gastos operativos y acceder a servicios integrados como el procesamiento de pagos y la gestión logística, entre otros.
En este documento de Adigital y Confianza Online señalamos las principales recomendaciones en materia de políticas públicas tanto a nivel nacional como internacional para los poderes públicos, con el objetivo de optimizar y aprovechar todas las oportunidades que nos brinda el e-commerce y la digitalización del tejido productivo español.
Principales claves
- La digitalización de las pymes españolas es un factor clave para aumentar la contribución digital en la economía y su competitividad a nivel global y europeo.
- Las tendencias de consumo están cambiando y la digitalización está acelerando la transformación del sector minorista.
- El comercio electrónico transfronterizo contribuye a los objetivos de digitalización de nuestro país y una mayor competitividad y liderazgo internacional de las empresas españolas.
- Los ecommerces se enfrentan a retos como la escasa preparación digital, las regulaciones onerosas, las restricciones financieras para iniciar las ventas en línea o la reducción de los márgenes de beneficio debido al aumento de la competencia.
- Es fundamental una regulación inteligente, proporcionada y armonizada, así como incentivos fiscales.
- Es necesario promover políticas simplificadas y racionalizadas en todos los Estados de la Unión Europea para desbloquear completamente el potencial del Mercado Único Digital, especialmente para las pequeñas empresas con recursos limitados.